12 trucos para hacer un cóctel perfecto
¿Has intentado impresionar a tus amigos con tus cócteles, pero realmente no lo has logrado?. Te dejamos en esta entrada 12 trucos para hacer un cóctel perfecto.
En agualuna, hemos reunido 12 consejos para que destaques cuando llegue el momento de mostrar sus habilidades de cóctelero. Con estos 12 consejos, estarás preparado para crear cócteles como en nuestro local y no cometer errores comunes en la elaboración de un cóctel.
Hacer un gran cóctel es como cocinar, una vez que has aprendido los trucos es fácil hacer una receta perfectamente cada vez.
1º Licor de buena calidad
Las diferencias entre los licores es importante, los precios a menudo nos confunden y terminamos comprando un licor caro con un sabor horrible. Lo mejor que puedes hacer es buscar los licores de precio medio, porque el alcohol a bajo precio a menudo no coopera muy bien con el resto de los ingredientes del cóctel, mientras que el licor caro no siempre cumple con tus expectativas. en comparación con el precio.
2º Combina licores
Cuando uses licores similares en tu cóctel, necesitarás una cantidad igual de cada uno. Por ejemplo, con Bourbon y ron, debe igualar la cantidad.
El problema aparece cuando se combinan licores con diferentes perfiles de sabor, cuando se combinan dos licores diferentes se debe medir ¾ partes del más débil y ¼ parte del licor más fuerte.
3º ingredientes frescos
No puedes ser perezoso al crear el cóctel perfecto. La mayoría de las personas compran botellas de zumos (limón, lima, etc.), hierbas flácidas o frutas ya cortadas para sus cócteles, pero si pasas 10 minutos más recogiendo ingredientes frescos a mano y pasas 5 minutos más usando los ingredientes frescos cuando creas tu cóctel, el resultado será increíblemente mejor comparado con la versión perezosa.
Esto también se aplica a las decoraciones, la fresa o naranja en la parte superior del vaso debe ser fresca y apetitosa, es parte de la experiencia de un gran cóctel.
4º Adornar es importante
Puede que no lo pienses cuando estás en la tienda para comprar fresas, naranjas, hojas de menta y otras guarniciones para decorar. Pero cuando pones adornos fabulosos a tu cóctel, te asegurarás de que los ojos de tus invitados se abrirán más y escucharás: ¡ Qué pintaza!.
5º La temperatura importa
Antes de servir tu cóctel, si quieres que el vaso esté frío para mantener el cóctel a la temperatura ideal. Coloca el vaso en el congelador durante 10-30 minutos, es la mejor manera de conseguirlo, pero si tienes prisa, agrega un poco de refresco helado a tu copa de cóctel mientras creas el cóctel y cuando estés listo para servirlo vacía el contenido del vaso y estará listo.
Esto no dará exactamente el mismo efecto que el congelador, pero funciona bien.
6º No te olvides de medir
Hay recetas de cócteles por una razón, las medidas correctas son el factor más importante para crear excelentes cócteles. Invierte en un medidor (jigger) para que no caer en la tentación de saltar este paso.
7º Lima o limón
Una buena regla general es usar limones cuando usas licores amarillos y lima cuando usas licores blancos. Hay muchos detalles sobre cuándo usar limón y cuándo usar lima, pero para crear un gran cóctel no es demasiado importante cambiar esta regla.
8º El azúcar es importante
La mayoría de las personas olvida el azúcar cuando crea cócteles y termina haciendo bebidas que no son lo suficientemente dulces. Por lo tanto, agregar una pequeña cantidad de azúcar puede cambiarlo todo, pero por supuesto ¡probarlo antes de comenzar a agregar azúcar! (Use, por ejemplo, una pajita, colócala en la bebida, coloca el pulgar en el extremo y crea una presión, retírala de la bebida y pruébela).
Un pequeño consejo es que si deseas crear un cóctel dulce, agrega un poco de azúcar a los bordes del vaso a modo de decoración.
9º Sácale a la fruta el jugo
La mayoría de las bebidas contienen hierbas, frutas o ambos y agregarlas sin exprimirlas te dejará con menos sabor que lo esperado.
Hay algunos consejos sobre cómo exprimir.
Cuando exprimas hierbas, solo quieres exprimirlas hasta que puedas oler el sabor si las exprimes demasiado, obtendrás los aceites de las hierbas y eso te dará un sabor amargo.
Cuando exprima frutas, debe apretar 3-4 veces para sacar el máximo provecho de los jugos y mantener la fruta intacta.
10º Cuándo agitar un cóctel
Algunos cócteles deben ser agitados hasta que haya burbujas en todas partes. Las bebidas cítricas suelen ser a menudo así, otras bebidas como el cóctel Manhattan debe ser revuelto para que sea fuerte y sabroso. Una buena regla es seguir la receta, la mayoría de las veces mencionan cuando tienes que agitar y cuando mover o batir.
Consejo: agita cuando el cóctel incluya fruta, zumos, licores de crema, sirope simple, nata, huevo, lácteos o cualquier otro mezclador espeso o sabroso.
11º La soda importa
Al igual que los licores, hay todo tipo de sodas diferentes y no aconsejable elegir la más barata y menos si acabas de comprar una botella de licor de gama media. Porque aunque creas que el licor es lo más importante, no lo es. Es la combinación de todos los ingredientes, así que opta por una buena soda y no la más barata, no querrás arruinar un gran cóctel porque querías ahorrar unos céntimos.
12º El hielo también importa
La mayoría de la gente cree que el hielo es hielo, ya sea que tenga 1 día o 2 semanas. Míralo de esta manera, ¿te gustaría beber agua de 2 semanas? Supongo que has entendido este punto.
Así que, como el resto de ingredientes, mantén fresco el hielo y un pequeño consejo final; ¡Usar agua destilada puede ayudarte a crear cubos de hielo transparentes!
12 trucos que te pueden ayudar a crear espectaculares cócteles que sorprenderán a tus amigos y familiares. Si te gusta: ¡Comparte!
¡Muy buenos estos consejos! Muchas gracias 🙂
Muchas gracias por tu comentario, te invitamos a compartir tus consejos con nosotros.
¡Muy buenas consideraciones sobre cómo preparar un cóctel perfecto! Sin duda, existen muchas modalidades y alternativas para dar como resultado una bebida de excelente sabor y mezcla, incluso desde casa. Nosotros siempre recomendamos adquirir todos los utensilios necesarios y, cómo no, tener buena mano para los ingredientes.
Muchas gracias por el consejo.