Cómo hacer un buen tinto de verano

Si, ya sabemos que es una cosa muy simple, pero como todo en esta vida tiene su truquito para que sea una bebida especial, sin entrar en ambientes, música de fondo y compañías claro está.

El tinto de verano se empezo a tomar a mediados del siglo XX, segun wikipedia :

” En el primer tercio del siglo XX existía en Córdoba una popular venta ubicada en un punto de la carretera del Brillante situado frente al camino que llevaba al Cañito Bazán (hoy Avenida de la Arruzafa) y que se encuentra en el distrito noroeste, a la que acudían famosos guitarristas y cantaores y en la que también había una escuela taurina. Se llamaba la Venta de Vargas por el nombre de su dueño, Antonio Vargas del Moral, y a ella acudían en las cálidas tardes y noches del verano los cordobeses a refrescarse con un vaso de vino tinto con gaseosa, que pronto empezó a conocerse por el nombre de la venta: “¡Vámonos al Brillante a tomar un vargas!”. También, el origen del nombre Vargas pudiera provenir de la petición de un Valdepeñas con un refresco de Gaseosa, lo que acortando daría Val-gas, y por derivación la ele ha pasado a ser erre convirtiéndose el término en Vargas. ”

Puede que sea esa la primera noticia de la preparación y consumo de esta veraniega bebida, hasta nuestros dias en que ya es comercializado por grandes marcas de refrescos e incluso bodegas de gran tirada.

Es en verano cuando se produce un aumento de consumo, debido sobretodo a lo refrescante de la mezcla y el bajo contenido alcohólico (ojo que esto es engañoso, si no controlas, puedes ver que no es del todo cierto).

 

Cómo preparar un tinto de verano

Pero vayamos a la preparación de un buen tinto de verano, o al menos así lo preparamos nosotros en nuestro local, ya que nunca hemos ofrecido ninguna marca comercializada de esta bebida, siempre lo hemos preparado al momento de ser servido y de la siguiente forma.

Para algunos el uso de un vino bueno (Rioja, Ribera del Duero etc.) es una aberración, aunque también puede considerarse lo mismo de añadir refresco a un escocés, pero esa es otra historia. Nosotros usamos y recomendamos vino joven, si ha tenido algo de “madera” mejor que mejor. Gaseosa de limón o refresco con sabor a lima limón (7up o Sprite van muy bien), unas gotas de Martini rojo y nuestro secreto que no es otro que unas gotas de mora sin alcohol o directamente moras frescas en el vaso. En Otoño preparamos una bebida similar añadiendo frambuesas y queda riquísimo. mucho hielo en una copa o vaso grande del tipo sidrero, primero los insumos (Rodaja de naranja y limón, y la fruta) después la gaseosa de lima limón hasta medio vaso, y por último el vino hasta completar, dejando hueco para las gotas de aroma (Martini y Mora). Se mueve todo bien con una cuchara de madera y a disfrutar del refréscate tinto de verano.