En esta entrada del blog vamos a ver cómo preparar agua de valencia,

Uno de los combinados que más aceptación tienen en nuestra carta, al ser una mezcla refrescante y dulce, apta para casi todos los paladares. Un poco de historia.

El agua de valencia surge a finales de los años 50 en el café Madrid de la ciudad de Valencia. Cuentan que unos clientes habituales de este café pedían al propietario en tono de broma “ El mejor cava que tuviese” y lo llamaban “Agua de Bilbao”.

Un día pidieron probar algo diferente, en el mismo tono de broma el camarero les ofreció “Agua de Valencia” y preparó por primera vez el cóctel que después se ha hecho famoso en nuestro país y tan solicitado en nuestra carta.

Cómo preparar Agua de Valencia.

La base del combinado es por supuesto el zumo de naranja, algo tan típico de la zona valenciana y evidentemente ha de ser zumo de calidad, debemos evitar zumos de brick o menos aún concentrados sólidos en forma de polvo para preparar esta deliciosa bebida.

Por otra parte están los licores, que han de ser igualmente de calidad si queremos evitar dolores de cabeza.

Usaremos Ron, ginebra y vodka. Encontrareis opiniones y recetas que omiten el Ron y añaden Cointreau para potenciar el sabor de la naranja, algo que nosotros no hacemos, ni recomendamos, ya que endulzaría demasiado la mezcla.

Obviamente es necesario también Cava de buena calidad para darle el toque dulce y espumoso característico.

Las medidas en proporciones para hacer agua de valencia:

• 2 partes de zumo de naranja natural

• 2 partes de cava • 1 parte de alcohol ( vodka, ron y ginebra)

• Azúcar al gusto Es decir por cada vaso de alcohol han de añadirse dos de zumo y dos de cava.

En cuanto al azúcar debe elegirse la cantidad deseada en función del dulzor que queramos alcanzar. No es recomendable dejar demasiada dulce la mezcla con azúcar y sí elegir naranjas maduras para conseguir buen sabor.

En una jarra pondremos el zumo de naranja, añadiremos después el alcohol, y el azúcar que queramos, removeremos bien y añadiremos el cava en último lugar removiendo de nuevo pero esta vez despacio y con una cuchara preferentemente de madera para no romper la burbuja del espumoso y perder el carbónico.

Se deja enfriar en la nevera y cuando esté listo, se consume con moderación, ya que la mezcla no deja apreciar el alcohol y podemos tener problemas al levantarnos si estamos sentados y hemos abusado de este cóctel como si fuese limonada que no lo es.

Disfrutadlo en casa con los amigos o familiares o acércate a probarla en agualuna.