La comunidad foral de Navarra ubicada en España está localizada en la península ibérica. Su norte está delimitado con los Pirineos, Atlántico y el sureste de la región con Aragón. La frontera del sur está formada por La Rioja y el oeste con las provincias de Álava y Guipúzcoa. Fue designada la Denominación de origen Navarra a estos vinos por cosecharse en esta zona que se extiende desde Pamplona hasta el rio Ebro. Vamos a ver algunos detalles sobre la denominación de origen Navarra, zona y características del vino.

 

Algunas características de los vinos de denominación de origen Navarra

Los vinos de origen Navarra eran recordados desde siempre por la alta calidad que ofrecen sus vinos rosados. Con el tiempo los Navarros han construido un imperio de vinos siendo un ejemplo de progreso vinícola extendiendo su fabricación de vinos tintos y rosados. La producción y comercialización de vinos se ha ido incrementando progresivamente constituyéndose los vinos de Navarra en una excelente alternativa económica para explotar la zona.Denominacion de origen Navarra

En la tradición se ha transmitido siempre que el camino de Santiago sirvió de puente para la transportación de estos vinos y al pasar los años la producción llego a ser tan grande que se pudo comenzar el proceso de exportación logrando reimpulsar la actividad económica de la zona. En los primeros meses de los años ochenta se abrió la Estación de Viticultura y Enología de Navarra.

De esta manera comenzó la participación fuerte en el mercado de los vinos haciendo grandes inversiones en tecnología para aumentar la producción y mejorar la calidad de los vinos. Internacionalmente se solidifico el lanzamiento de los vinos de Navarra creando lo que hoy en día conocemos como un excelente producto de Denominación de origen Navarra.

Tipos de uvas que se utilizan para elaborar el vino en los viñedos de Navarra

Para elaborar vino con las uvas de Navarra se realiza una clasificación en las uvas según el tipo de vino. La destreza en la elaboración de vinos se desarrolla con el paso del tiempo cuando se tienen las condiciones climáticas para producirlo. El viñedo se produce en un 70% con las uvas de Tempranillo y Garnacha. Entre las variedades que se utilizan tenemos las siguientes:

Uvas tintas:

  • Garnacha Tinta
  • Graciano
  • Merlot
  • Cabernet Sauvignon
  • Mazuelo
  • Pinot Noir
  • Tempranillo
  • Sirah

Uvas blancas:

  • Viura
  • Garnacha Blanca
  • Chardonnay
  • Malvasia
  • Sauvignon Blanc
  • Moscatel de grano maduro

Algunas Bodegas de Navarra

Navarra posee una distribución de vinos bastante grande por lo fructífero de sus viñedos. Entre algunas de las bodegas más importantes podemos mencionar las siguientes: Alex viñedos de calidad, Aroa bodegas, Asensio viñedos y bodegas, Azul y Garanza bodegas, bodegas Castillo de Eneriz, bodegas Coop San Cristóbal etc.