Dos términos que están muy de moda, ambos referentes al mundo del cóctel, pero son distintos ¿Quieres saber cual es la diferencia entre cocteleria y mixologia?. Sigue leyendo y verás las pequeñas diferencias que tienen estos dos conceptos.

¿Qué es la coctelería?

La coctelería es una técnica de combinación de bebidas, alcohólicas o no, que se realiza siguiendo unos parámetros establecidos, para lograr una bebida armónica con características diferentes a las de su ingredientes por separado.

Para que el resultado sea óptimo y agradable, es fundamental conseguir una homogénea armonía entre sus ingredientes teniendo en cuenta diferentes aspectos como pueden ser: El sabor, el color, la textura y temperatura, así como la puesta en escena y presentación del resultado final.

Actualmente la coctelería es una de las técnicas más demandadas del sector ya que su elaboración requiere una serie de conocimientos, técnicas y destrezas muy concretas, ya sea mediante formación en cursos especializados o formándose de manera autodidacta es una buena salida profesional y un gran hobby si así te lo planteas.

Hay que tener en cuenta que los cócteles clásicos más conocidos internacionalmente tienen unas pautas y directrices estrictas de elaboración y deben seguir fielmente unas recetas que determinan los ingredientes, cantidades, técnicas de preparación e incluso su presentación y decoración, pues el simple hecho de modificar, aunque sea poco, cualquiera de estos parámetros, da lugar a un nuevo cóctel que debe llamarse de forma diferente.

Después de esto, podemos afirmar que el número de cócteles que se pueden crear combinando diferentes bebidas, alcohólicas o no, es prácticamente infinito y está abierto a la creatividad del profesional que lo elabora habitualmente ese el mixologo.

¿Qué es la mixologia?

La mixología es el término utilizado para referirse a la mezcla de bebidas o los diversos componentes de una bebida preparada o cóctel.

La palabra mixología es usada generalmente como un término más refinado que cocteleria en referencia a un estudio más profundo del arte de mezclar bebidas. El arte o la habilidad de preparar bebidas mezcladas para crear cocteles.

La mixología se ha vuelto un término utilizado más comúnmente en los últimos años y generalmente utilizado en un grado más alto del estudio de mezclar cocteles y bebidas, que simplemente el hacer las acciones diarias de un coctelero. Esta definición y su uso es un continuo debate dentro de la comunidad de cocteleros, sobretodo por la impresión que deja que un mixólogo es mejor y más habilidoso que el coctelero al dar entender un mayor grado de conocimiento en los productos a mezclar. Sin embargo, esto no es así, ni uno es mejor que el otro, ni necesariamente tiene más preparación en ninguno de los dos ámbitos, cada uno requiere de diferentes técnicas, conocimientos y habilidades.

Por lo general un coctelero necesita saber muchos cocteles clásicos y populares, servir varios para diferentes personas a la vez, pensar deprisa y la mayor diferencia: atender a las personas.

El mixólogo tiende a enfocar su formación y trabajo en el arte y destreza de mezclar bebidas, crear cocteles, estudiar los clásicos, elaborar nuevos y exóticos que se diferencien de los conocidos, experimenta con licores y mezcladores menos comunes, y en general, ampliar las fronteras de la coctelería clásica.

En resumen las diferencias simples entre cocteleria y mixologia serian:Diferencia entre coctelería y mixologia

Cocteleria: Podemos definir la cocteleria como la ejecución, mezcla o combinación armónica de dos o más bebidas de la que se obtiene una bebida con características propias, decorada y presentada conforme a unos criterios clásicos o modernos definidos por recetas preestablecidas.

Mixología: Lo definiremos como el arte y estudio de la ciencia en la mezcla de bebidas, investigación y aprendizaje de todo sobre la base de un cóctel, origen, composición, análisis de sabores, aromas, texturas, colores, densidades, niveles de alcohol, buscando el equilibrio y armonía en el resultado final.

Para terminar este articulo mencionaremos una diferencia ligada a estos dos términos, y es la diferencia entre coctelero y mixologo.

Un coctelero interactúa con los clientes. El coctelero prepara y sirve cócteles y bebidas, pero su función real es actuar como un anfitrión del cliente o consumidor final.

Un mixologo estudia y realiza de técnicas en privado bien en su lugar de trabajo o en un laboratorio. Es un estudioso de lo existente y creador de lo nuevo, siempre enfocado en el producto final que será elaborado por un coctelero.

Esa es nuestra visión y la opinión personal para saber las diferencias entre cocteleria y mixologia.