Herramientas para preparar un coctel La Coctelera
Si nos planteamos una lista de lo que necesitamos para hacer un cóctel, sin lugar a dudas, lo primero que nos viene a la mente es la coctelera, es la herramienta por excelencia que no puede faltar en una barra o en el bar de cualquier profesional o aficionado a este mundo de la mezcla de bebidas.Para poder elaborar un cóctel de una manera correcta y profesional, es preciso disponer de una serie de herramientas y utensilios que son totalmente imprescindibles, la coctelera es uno de esos elementos imprescindibles.
La Coctelera nuestra herramienta favorita:
La Coctelera es una herramienta fundamental y de obligado uso en la preparación de infinidad de cócteles, en especial de aquellos que requieran ir fríos y perfectamente mezclados entre si. La coctelera permite obtener esta mezcla perfecta mediante la agitación enérgica de los ingredientes, en especial cuando estos poseen diferentes densidades.
Partes de una coctelera:
Hay muchos tipos, desde clásicas en acero, plata, mixtas con cristal y metal, etc. Pero todas las cocteleras se componen de tres partes:
- Vaso donde se introducen los ingredientes junto con el hielo.
- Cubre-vaso con orificios que actúa como colador, evitando que pasen a la copa los hielos o las partículas sólidas que pudiera haber en la mezcla una vez agitada.
- Tapa, es la que cierra la coctelera para evitar que el líquido se derrame durante la manipulación y elaboración del cóctel.
Las cocteleras se fabrican generalmente en acero inoxidable, alpaca plateada o plata y su capacidad puede ser de 250 ml., 750 ml. o 1 litro, siendo las más comunes las de 750 ml.
Uso correcto de la coctelera:
- Comenzar poniendo, en primer lugar, los hielos dentro de la coctelera. Estos deberán ser en «cubitos» relativamente grandes y duros para que enfríen lo más rápidamente posible evitando aguar el cóctel.
- A continuación se incorporarán las bebidas de acuerdo a su graduación alcohólica, comenzando por la de mayor graduación y siguiendo progresivamente hasta la de menor gradación. Igualmente se tendrá en cuenta la densidad, incorporando primero los elementos más densos y dejando los menos densos para el final, siendo siempre fieles a las proporciones y cantidades indicadas en la receta.
Importante: No utilizar nunca bebidas gaseosas en la coctelera.
- Cerrar bien la coctelera de modo que permita agitar energéticamente los componentes sin derramar ni salpicar.
- Tomar la coctelera con las dos manos de la siguiente forma:
– Sujetar la tapa con el pulgar de la mano derecha mientras el resto de la mano se acopla a la parte exterior de la coctelera.
— Situar el pulgar de la mano izquierda en el cubre-vaso y el resto de la mano por la parte exterior de la coctelera hasta la base inferior de la misma que se sujetará con el dedo meñique.
De esta forma los tres cuerpos de la coctelera estarán bien sujetos y será más difícil que se escapen al manejarla.
- Agitar horizontalmente de forma rápida y enérgica, notando que los hielos golpean las dos bases de la coctelera. Al agitar la coctelera, no subirla por encima de la cabeza y mantener la tapa hacia el cuerpo y no hacia el frenteya que algún derrame ocasional podría llegar a otras personas.
- Terminar de batir, suavemente, para que la mezcla empiece a reposar. El punto exacto del cóctel se conocerá por el sonido que produce el hielo al golpear en la coctelera y el frío que se nota en las manos.
- Sujetar con una mano la coctelera y el cubre vaso y destaparla con la otra mano, tirando de la tapa con firmeza pero con cuidado para que no salga de golpe, pues podría salpicar el contenido.
Importante: No golpear nunca la coctelera para abrirla.
- Situar la boca de la coctelera sobre la copa que tendremos preparada de antemano y servir despacio para que el hielo del interior no se desplace bruscamente y produzca salpicaduras.
Consejo: Al servir, conviene sujetar el cubre vaso con el dedo índice para que no se salga de su sitio si es golpeado accidentalmente por el hielo.
- Una vez que se ha servido el cóctel, es importante lavar bien la coctelera rápidamente con agua templada o caliente para evitar la retención de los aromas y sabores de los ingredientes.
Fuente: «Curso de cocteria Academia Adams»