Historia y origen de la cerveza en España

Empezar a contar la historia y origen de la cerveza en españa, de cómo y cuando surgen las primeras informaciones del consumo de cerveza es complicado, la cerveza tal como la conocemos hoy en día surgió a mediados del siglo XIX , es cuando renace y se empieza a hacer extensivo su consumo y su cultura, pero la historia de la cerveza en España data de los tiempos en que la península estaba ocupada por los iberos, estos consumían una bebida de cereales fermentados llamada “Caelia”, origen posible de la cerveza en España.

Con la llegada de los romanos y la colonización de la península, esta bebida de uso común la “Caelia”, pasa a estar en desuso , remplazándose por bebidas fermentadas cuyo origen era la uva, son las primeras apariciones del vino en nuestro país.

Fue en su segunda fase de popularidad como hemos dicho a mediados del siglo XIX cuando se comienza a extender la producción y comercialización de la cerveza en Europa, también en España, pero no resulta fácil competir con bebidas ya arraigadas en el uso diario como los vinos, y los aguardientes.

En España la facilidad para el cultivo de la vid en nuestro clima mediterráneo, unido a la posibilidad de la mejor conservación por las temperaturas y el clima de la península, hacían que la producción de cerveza fuese muy inferior a la de otras bebidas.

En esta fase, se dan las primeras iniciativas de producción, pero hasta iniciado el siglo XX no aparecen las primeras marcas comerciales definitivas, con la ayuda de las mejoras tecnológicas y sobretodo el fenómeno del turismo que hizo florecer la industria cervecera implantándose en el sector hostelero como alternativa al vino superando a este en su consumo y aceptación.

Hoy en día existen cientos de marcas debido al auge de las microcervecerias artesanales que han dado un empujón significativo al mercado de esta bebidas, sin contar con las cientos de referencias comerciales de marcas reconocidas a nivel nacional o cervezas importadas pero que ya se fabrican en España.historia y origen de la cerveza en españa

Hemos preparado una guía sobre las cervezas en nuestro país, es una pequeña guía fruto del estudio del sector, y la tendencia de aumento en el ámbito social y lúdico.

Esta guía está en continuo crecimiento como lo está el sector cervecero en España.

Poco a poco iremos añadiendo cervezas conocidas de fácil adquisición en mercados, tiendas y grandes superficies y otras cervezas menos conocidas por su incipiente crecimiento pero tan apasionante como la misma bebida en sí, las cervezas artesanas elaboradas en todos los rincones de nuestro país.

La clasificación de las cervezas es complicada, veremos en otra entrada cómo podemos clasificar las cervezas en función de su fermentación, método por el que se suelen clasificar, pero también pueden ser clasificadas por su origen, color y estilo, esta última clasificación es la más compleja , al no ser una bebida monolítica de una única receta, sino que se trata de una variedad de procesos y diversidad de variantes sobre sus tres ingredientes principales: agua, cereal y lúpulo y cada maestro cervecero aporta su toque personal al proceso de elaboración.

 

En el video original de la diseñadora gráfica mexicana Sweett End.   podemos ver una simpática exposición del origen de la cerveza.