La enfermedad celiaca, dieta sin gluten
La enfermedad celiaca, actualmente afecta aproximadamente a 1 de cada 100 personas, y se entiende como la incapacidad del cuerpo de absorber el gluten en los alimentos, principalmente en el trigo, la cebada y el centeno.
Este post es una pequeña exposición de la enfermedad celiaca, bastante extendida en estos tiempos, y que cada vez más gente padece. Es por ello que muchos negocios como agualuna, se interesen en llegar a ese público que demanda una dieta especial, pero que tampoco lo es tanto, es bastante fácil incorporar en las cartas de los bares y restaurantes una oferta libre de gluten.
Hace unos años era más complicado, y sinceramente más caro, pero a día de hoy es sencillo tener productos aptos para celiacos a los mismos precios que el resto de la carta, basta con buscar los adecuados en la gran oferta que hay en el mercado y adaptarlos en tu negocio, aunque hay que tener especial cuidado con la «contaminación», es decir no mezclar utensilios usados en la elaboración de platos y productos libres de gluten, con los que lo llevan pues podriamos tener contaminado el producto final elaborado. De esta forma por ejemplo, nosotros usamos una batidora distinta para los batidos sin gluten, hechos con helados libres también y usamos vasos específicos que no se usan para batidos que lleven gluten. Con los platos de cocina elaborados ocurre igual, una plancha y vajilla diferente, si te lo propones no es tan complicado, basta con poner atención nada más.
Un paciente celiaco, necesita llevar una dieta libre de gluten, éste puede dañar el intestino por años en silencio, o al menos en un idioma que la mayoría de nosotros no sabemos reconocer. Los dolores de cabeza muchas veces los descartamos, el dolor en las articulaciones, muchas veces es confundido con otros males y los dolores abdominales muchas veces los confundimos con colon irritable.
¿Cuáles son los alimentos permitidos para un paciente celiaco?
Leche, queso, mantequilla, requesón, nata
Verduras, hortalizas y legumbres
Azúcar, Frutas
Huevos, Arroz
Maíz, Tapioca
Aceite, Margarina
Café o té
Carnes, pescados, mariscos
Soja, Bebidas con gas.
Los expertos indican que la única manera de mantener alejados los síntomas de la enfermedad celiaca, es eliminar los productos con gluten, trigo, cebada, centeno, entre otros, una alternativa a esto es el arroz, un alimento básico en las dietas de países orientales, mucha gente piensa que es imposible llevar una dieta sin gluten, sin embargo, en internet existen innumerables y deliciosas recetas sin gluten a distancia de un clic.
Aunque es difícil llevar una dieta sin trigo, sin centeno, sin cebada y muchas veces sin avena, los beneficios para su salud son evitar los síntomas de la enfermedad, los daños que el gluten le ocasiona a su cuerpo y la reducción de peso. El paciente celiaco, siente que debe comer todos los días lo mismo pero no es así, ya que si éste reside en una zona urbana, es mucho más fácil, hoy día existen infinidad de productos sin gluten en el mercado, y el único esfuerzo necesario es saber que productos contienen gluten y cuáles no.
Los alimentos procesados contienen gluten muchas veces, por lo que hay que tener mucho cuidado al momento de comprarlo, leer siempre las etiquetas los ingredientes de los productos, mejor aún si se puede, abstenerse de consumir este tipo de productos procesados, esto se traducirá enormemente en una mejora de la salud a nivel general, de esta manera estará evitando ingresar al organismo productos químicos, tales como conservantes y colorantes. Los lácteos procesados en algunos casos pueden contener gluten entre sus ingredientes, la enfermedad celiaca es lenta y gradual, a menudo se descubre en la etapa en que ya es demasiado tarde para algún tipo de cura.
Hemos incorporado desde hace tiempo una amplia oferta de productos libres de gluten, tanto en nuestros zumos y batidos, como en la carta de cocina. ¿Tienes dudas?, pregúntanos 🙂