La Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana de verdad, con este nombre y este slogan queremos dar a conocer nuestra cerveza artesana, la cerveza de todos y para todos, un proyecto que nació hace muchos meses y por fin ve la luz.

Desde hace más de treinta años nos hemos caracterizado por la búsqueda de la personalización en los productos que conforman nuestra carta, así desde 1985 nuestros zumos son exclusivas mezclas que elaboramos en el momento, los batidos han ido aumentando en nuestra oferta también con mezclas personalizadas, añadimos durante un tiempo una bebida original que contenía esterificaciones de fruta en su interior y entre la oferta de cócteles tenemos mojitos de sabores o la nueva incorporación; cócteles tiki con exóticos sabores.

Ahora y tras comprobar el aumento y expansión de las cervezas artesanas vamos a probar con La Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana de verdad.

Hace unos años en España sólo existían las marcas comerciales que son de todos conocidas, marcas que se asentaron con el boom del turismo desplazando al vino en producción y consumo, pero desde hace un tiempo se han ido haciendo un hueco en el mercado las microcervecerias o pequeñas fabricas de cerveza que de forma casi artesanal han dado a conocer al gran público que existen miles de recetas y formulas para elaborar un producto tan cotidiano como es la cerveza.

Esta tendencia en la expansión de marcas artesanales de cerveza de gran aceptación en el consumidor sumada al deseo de mantener nuestra filosofía de innovar y buscar la personalización de los productos que ofrecemos nos llevó a contactar con una de estas pequeñas fábricas artesanas One beer y dar forma a la idea de tener una receta, una marca y una cerveza personalizada y con personalidad; La Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana de verdad.

 

Cómo es la Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana

Para describir cómo es La Rubia de Fuenlabrada debemos indicar que pertenece a las cervezas del tipo Ale, la clasificación Ale responde al tipo de fermentación de la cerveza. Las Ale se caracterizan por tener una fermentación alta, en la parte superior del fermentador, con una temperatura de 15º a 25º. Esta temperatura permite la creación de ésteres, compuestos orgánicos o inorgánicos que modifican el sabor de la cerveza otorgándole diferentes tonos de color, sabores afrutados y dulces. En las cervezas tipo Ale se notan mucho más los matices, tanto en el aroma como en el gusto. La levadura fermenta rápido, aproximadamente en una o dos semanas.

Dentro del tipo Ale, La Rubia de Fuenlabrada se puede incluir en el grupo de las Pale Ale, una de las Ale más conocidas actualmente.

Aunque Pale significa pálido, una Pale Ale es más oscura que, por ejemplo, una lager. El color de la Pale Ale es normalmente ámbar o bronce.

Actualmente, la Ale es la cerveza que más se fabrica en el mundo a nivel artesanal y países como Australia y Estados Unidos se están haciendo también su hueco con cervezas de gran calidad y sabor, esperamos que ocurra lo mismo aquí y La Rubia de Fuenlabrada sea en adelante tu cerveza favorita.

Cómo se hace la cerveza artesana La Rubia de FuenlabradaLa Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana

No vamos entrar en tecnicismos, simplemente dejar unas pinceladas de cómo se elabora nuestra cerveza. Estos son algunos de sus ingredientes:

La rubia de Fuenlabrada es una cerveza tipo Pale ale (ale pálida) empleando en su elaboración principalmente una variedad concreta de malta conocida como malta clara (pale malt ). Aunque lleva en menor proporción otras variedades de malta que aportan color y sabor. La mayor proporción de este tipo de malta hace que la cerveza presente un color más claro que otras cervezas tipo ale.

Dentro de los lúpulos el principal en la receta es del tipo Herkules, es una variedad usada sobre todo para añadir un suave amargor, pero también sabores y aromas marcados que no pasan desapercibidos.

Levadura ale (Saccharomyces cerevisiae). La levadura de alta fermentación trabaja a una temperatura de fermentación templada, entre 18 y 24ºC.

El empleo de diferentes tipos de maltas en su preparación así como diferentes tipos y cantidades de lúpulo y levaduras, ha dado lugar a una cerveza de gran sabor e intensidad, la Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana de verdad.

Cómo se toma La Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana

La Rubia de Fuenlabrada es una cerveza de consumo continuo, es decir, no es estacional, se puede tomar en cualquier época del año, al ser una cerveza de moderado contenido alcohólico, entorno a 5º es ideal en invierno con una temperatura de consumo recomendada sobre los 6º o 7º así como en verano siendo su suave amargor especialmente ideal para mitigar la sed bajando la temperatura de consumo hacia los 3º o 4º.

Se puede tomar tanto en botella directamente o servida en copa para apreciar el color dorado y su espuma densa y consistente.

Dónde tomar cerveza artesana La Rubia de Fuenlabrada

Es una cerveza para compartir con los amigos en una terraza, en la barra del bar o en casa saboreándola plácidamente. La puedes encontrar en nuestro local tanto en barril, como en botella, también para llevar disponemos de packs de 6 botellas ideal para regalo o cajas de 24 botellas de 33cl.

Si eres particular o tienes un negocio y quieres ofrecer a tus clientes un producto exclusivo puedes contactar con nosotros y solicitarnos información mediante el formulario de contacto para tener y ofrecer a tus clientes La Rubia de Fuenlabrada cerveza artesana de verdad. Disponemos de reparto en toda la comunidad de Madrid.