Qué son los smoothies y cómo se prepara bien un smoothie.

¿Qué es un smoothie?

Básicamente es un batido o licuado de frutas y verduras al que se le pueden añadir infinidad de sabores y mezclas según la imaginación de cada uno y lo que pretenda conseguir con su consumo, así podemos preparar smoothies depurativos con verduras que nos pueden ayudar a mantener el equilibrio de una dieta saludable hasta smoothies para puros golosos con fruta, chocolate, yogurt, miel, frutos secos etc.

Historia del smoothie.

Originalmente era en los países de América latina donde se batían y mezclaban frutas consumiéndose de esta manera , de ahí pasó a Estados Unidos, poniéndose de moda en los años sesenta, formando parte del boom por las bebidas ligth y energéticas, Los smoothies fueron una alternativa energética y vitamínica a las bebidas artificiales o los refrescos, comercializándose a través de las tiendas especializadas de productos naturales y los vendedores de helados como bebida refrescante. Poco a poco se fueron comercializando envasados, a medida que crecía la demanda de productos naturales por consumidores preocupados por la salud.

Era común en latinoamerica preparar mezclas de y hielo con frutas tan abundantes en esas regiones, el nombre “smoothie” (del inglés smooth: Suave) aparece a principios del siglo 20, pero hasta 1930 no se usó para describir este tipo de bebida.

A finales de la década de 1960, Steve Kuhnau buscaba una cura para sus problemas de tensión sanguínea baja y sus problemas alérgicos. Comenzó a preparar batidos con una variedad de frutas, proteínas y nutrientes en su propia casa, y poco después, notó una gran mejoría en su salud. Y así nació el smoothie original. En 1973, Kuhnau abrió una tienda de alimentos saludables en la que vendía sus batidos, al igual que vitaminas, y la llamó Smoothie King.

 

¿Cuál es la diferencia entre zumo licuado, batido y smoothie?
La respuesta es sencilla; todo depende de los ingredientes que uses en su preparación y algunas variaciones en los tiempos de mezcla que hacen cambiar sabor y sobre todo la consistencia final.
Dejamos aquí unas pequeñas diferencias para una mejor comprensión:

Zumos licuados
Se elaboran con leche, fruta o soja. Normalmente es, el líquido lo que ocupa la mayor parte de la mezcla, Para su preparación, sólo es necesario mantener la licuadora a velocidad de media a alta, de tal forma que todos los ingredientes se integren en la mezcla.
Así preparamos los zumos de nuestra carta.

Batido naturales
La gran diferencia es que en el batido predominan los sólidos. Es por ello, una bebida más espesa que los zumos licuados, normalmente su base es fruta, con helado o yogurt.
El batido tiene mucho más cuerpo. Para su preparación, se debe batir a velocidad media a baja y dejarlo un poco más de tiempo que para los zumos. La mitad de nuestra carta es de este tipo.

Batidos Americanos
La base para la preparación de estos batidos es el helado, leche y azúcar. Esta bebida tiene una consistencia más bien fluida.

En ocasiones, es posible utilizar únicamente helado, batiéndolo hasta que se logra una consistencia algo más suave.

La proporción ideal es mezclar helado y leche a partes iguales, de tal manera que el resultado final se pueda tomar bebido sin mayor problema.smoothies

Para una buena preparación se bate a velocidad alta sin dejarlo demasiado tiempo para que no termine de deshacerse el ingrediente base, el helado. Nuestros batidos se hacen siguiendo estas pautas.

También hemos preparado una carta de estos mismos batidos pero con ingredientes extras para degustar sabores cercanos en forma liquida tales como nuestro Chocolate Blanco con Galleta Oreo, Vainilla con Cookies, Batido de Chess Cake, y muchos más que tienes que probar.

Smoothie

Nuestra novedad en forma de deliciosa mezcla de zumos de frutas y hielo que se mezclan hasta obtener una mezcla fría y similar al frappé, pero más fluida.

El término smoothie se aplica a las bebidas refrescantes hechas a base de algún componente congelado, ya sea yogurt, hielo o frutas, pudiendo o no llevar leche.

Al prepararlo en la batidora se hará de forma lenta manteniendo la velocidad al mínimo, de forma que el hielo y los ingredientes líquidos se integren de una manera más homogénea, sin permitir la incorporación de aire que le daría mayor volumen pero menos consistencia.

Es importante identificar que bebida estamos consumiendo, pues el sabor si varía entre cada uno por ingredientes y manera de preparar.