Manzana, deliciosa fuente de salud, sabor y propiedades

Deliciosa y crujiente, la manzana es una de las frutas más populares y preferidas entre los amantes de la salud, que creen firmemente en el principio de que «la salud es riqueza.» Manzana, deliciosa fuente de salud, sabor y propiedades.
Esta hermosa fruta llena de ricos fitonutrientes, resulta indispensable para una salud óptima. Ciertos antioxidantes de las manzanas tienen propiedades promotoras de la salud y la prevención de enfermedades, y por lo tanto, está justificado verdaderamente el refrán, «una manzana al día mantiene al médico alejado».

Manzana, deliciosa fuente de salud y sabor. Detalles:

Nombre científico: Malus doméstica.

Las manzanas se obtienen de un árbol de tamaño mediano perteneciente a la familia Rosaceae.
La familia Rosaceae incluye la mayoría de las especies de frutas de consumo masivo: manzana, pera, membrillo, melocotón (durazno), ciruela, cereza, fresa (frutilla), almendra, albaricoque, zarzamora, frambuesa, etc.
Se cree que el manzano es originario de las cordilleras de Kazajstán. Hoy en día, su cultivo se desarrolla en muchas partes del mundo, incluyendo los EE.UU. en donde se genera un gran volumen de comercio a nivel mundial.

Hay manzanas que tienen formas diferentes. Su cáscara exterior se presenta en diversas tonalidades y colores dependiendo del tipo de cultivo y variedad de la manzana. Es de textura crujiente, la pulpa es jugosa y de color blanco a crema y tiene una mezcla de suave sabor entre dulce y ácido. Sus semillas son amargas de sabor, aunque no son comestibles.

Se cree que existen más de 7.000 variedades de manzanas en todo el mundo, que se pueden utilizar de muchas maneras: en repostería para hacer pasteles, bizcochos, hojaldres (como el famoso apfelstrudel alemán) etc. en mermeladas, zumos, compotas que acompañan el pavo y otros asados, en la elaboración de la sidra, en la ensalada, o simplemente como postre o merienda; además de otras tantas formas como tu imaginación te sugiera.

Beneficios para la salud de la manzana

La fruta, y en particular la manzana, deliciosa y crujiente es notable, por su impresionante lista de fitonutrientes y antioxidantes. Los estudios sugieren que se debe tomar al menos una pieza de manzana al día por los muchos beneficios que aporta a tu salud.

Las manzanas son bajas en calorías; 100 g de manzana fresca proporcionan sólo 50 calorías porque no contienen grasas saturadas o colesterol. La manzana es una fruta rica en la fibra denominada peptina, que es muy saciante, por lo que resulta muy útil en las dietas de adelgazamiento y ayuda a prevenir la absorción de LDL o colesterol malo en el intestino. La fibra también protege la membrana mucosa del colon de la exposición a sustancias tóxicas, aislando y eliminando los productos químicos que causan el cáncer de colon.

Las manzanas además de ricas en fitonutrientes lo son en antioxidantes flavonoides y polifenoles. Algunos de los flavonoides importantes en las manzanas son quercetina, epicatequina y procianidina B2. También son buenas por el ácido tartárico que les da su característico sabor ácido. En conjunto, estos compuestos ayudan al cuerpo a protegerse de los efectos nocivos de los radicales libres.

La manzana contiene buenas cantidades de vitamina C y beta-caroteno. La vitamina C es un poderoso antioxidante natural. El consumo de alimentos ricos en vitamina C ayuda a nuestro cuerpo a desarrollar resistencia contra los agentes infecciosos y eliminar los radicales libres pro-inflamatorios del cuerpo.

Además, la manzana es una fuente ideal de vitaminas del complejo B, como riboflavina, tiamina y piridoxina (vitamina B-6). En conjunto, estas vitaminas ayudan a las enzimas como cofactores para mejorar el metabolismo, así como en varias funciones sintéticas dentro del cuerpo humano.

Las manzanas también transportan pequeñas cantidades de minerales como potasio, fósforo y calcio. El potasio es un componente importante de las células y los fluidos corporales, que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, así contrarresta la mala influencia del sodio en personas hipertensas.

Vamos a dejar una tabla resumida del análisis de los nutrientes:

Fruto de manzana (Malus domestica), crudo con la piel, Valor nutricional por 100g

Energía 52 Kcal
Hidratos de carbono 13,81 gManzana, deliciosa fuente de salud, sabor y propiedades
Proteína 0,26 g
Grasa Total 0.17 g
Colesterol 0 mg 0%
Fibra dietética 2,40 g

Vitaminas
Folatos 3 μg
Niacina 0,091 mg
Ácido pantoténico 0,061 mg
Piridoxina 0,041 mg
Riboflavina 0,026 mg
Tiamina 0,017 mg
Vitamina A 54 UI
Vitamina C 4,6 mg
Vitamina E 0,18 mg
Vitamina K 2,2 μg

Electrolitos
Sodio 1 mg
Potasio 107 mg

Minerales
Calcio 6 mg
Hierro 0,12 mg
Magnesio 5 mg
Fósforo 11 mg
Zinc 0,04 mg

Fito-nutrientes
Caroteno-ß 27 μg –
Crypto-xantina-ß 11 μg –
Luteína-zeaxantina 29 μg –

Selección y almacenamiento de las manzanas.

Existen tantas variedades de manzanas frescas que suelen estar fácilmente disponibles en las tiendas durante todo el año. Elije las manzanas frescas, brillantes, firmes en su textura.
Evita frutas con marcas de presión sobre su superficie, ya que indican pulpa moteada subyacente.

Las manzanas frescas pueden mantenerse a temperatura ambiente durante unos días y almacenarse en el refrigerador durante un máximo de dos a tres semanas. Lavarlas en agua fría y limpia antes de consumirlas.

Consejos de preparación y servicio

Lavar bien las manzanas con agua corriente para eliminar cualquier polvo superficial, insecticidas / fungicidas. Cortar su extremo superior con un cuchillo y cortar la fruta en dos mitades. Sacar las pequeñas semillas amargas, colocadas en el centro. Cortar la fruta en cubos o rebanadas.

Estos son algunos consejos para servir:

Las manzanas deben consumirse completas , es decir, junto con su cáscara para obtener el máximo de beneficios para la salud.

La manzana cortada se oxida al contacto con el aire y se vuelve marrón (decoloración pardusca enzimática) debido a la conversión en forma de hierro del óxido ferroso al óxido férrico. Si quieres evitar esa decoloración, enjuaga los trozos en agua con unas gotas de zumo de limón natural.

La manzana en zumo, el jugo de manzana es una bebida alternativa saludable para el organismo. Con la ayuda de una licuadora podemos obtener zumo de manzana natural.

La manzana también se utiliza en la preparación de ensaladas como la exótica de lechuga iceberg con piña y manzana que preparamos en nuestro local.

¿Quieres probar el zumo de manzana ya preparado? ven y disfrútalo en nuestros zumos que incluyen manzana o la deliciosa ensalada que hemos descrito. Te esperamos.