Cómo preparar un buen café Irlandés
El café irlandés ha sido y es una de las banderas de nuestra carta. Desde nuestros comienzos en la actividad hemos tenido muy presente este cóctel para las frías noches de invierno o para poner el broche final a una cena perfecta.
Un poco de historia sobre el café irlandés y cómo preparar un buen café Irlandés.
Según podemos leer en Wikipedia fue en la década de los 40 cuando se piensa nació esta bebida:
“ En concreto durante un invierno especialmente duro en el aeropuerto de Shannon (Irlanda). Por un retraso en un vuelo de la Pan American Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky de su país al café para contrarrestar el frío de los pasajeros. Cuando fue preguntado por si su origen era brasileño respondió que se trataba de café irlandés.”
Existen en España los famosos “carajillos” que viene a ser algo similar pero con nuestros brandys y sin el añadido de la nata, en otra entrada escribiremos sobre esta forma de tomar café. El café irlandés es entonces una variación del café tradicional.
Ingredientes básicos para preparar un café irlandés.
- Azúcar ( dos cucharadas de las de café o más si se desea dulce)
- Whisky obviamente irlandés, ya que posee un sabor distinto a otros orígenes. ( la medida es aproximadamente un vaso de chupito – 25ml )
- Café fuerte e intenso, nada de solubles o “americanos” ( una taza)
- Nata liquida que montaremos ligeramente sin que llegue a cuajar, y evitando usar “chatilly” o Inyectada (spray).
Cómo preparar un buen café irlandés.
Prepararemos el café, que ya hemos anotado debe ser fuerte e intenso, una taza es suficiente, y por supuesto muy caliente.
En una copa del tipo cervecera pero con aguate al calor (templada) pondremos el azúcar, se puede usar azúcar moreno, pero no es imprescindible. Verteremos el whisky y moveremos la mezcla para disolver el azúcar. Cuando no existan posos de azúcar en el fondo añadiremos el café y se mezcla de nuevo.
Finalmente completaremos la copa con la nata montada previamente que ha de estar bien fría , la verteremos con ayuda de una cuchara y así evitaremos que se mezcle dejando bien marcadas las bebidas.
Hay variaciones en cuanto a las formas y estilos. Algunos barman calientan el whisky prendiéndole fuego para “aflojar” el punto alcohólico, evidentemente para un purista irlandés esto es una aberración ¿ Quemar un irlandés? ¡Jamás !.
También podemos optar por el estilo “tricolor” es decir no mezclar el café con el whisky que estaría en el fondo, poner el café encima sin dejar que mezcle ayudándonos con una cuchara y después añadir nata definiendo los tres colores del cóctel (whisky, café y nata).
Nosotros usamos el método de mezclar café y alcohol sin rebajar (salvo que lo pida el cliente) y ponemos después la nata sobre la mezcla.
¿Te ha gustado la receta? Experimenta y prepárate un buen café irlandés en casa para disfrutar de una sobremesa especial o vente a probarlo tranquilamente sentado en nuestro bar.