Cómo preparar un granizado de sandia natural, la reina del verano
Pues sí, podemos considerar la sandia la reina del verano, vamos a ver cómo preparar un granizado de sandia natural, la reina del verano . Es una fruta de temporada que nos proporciona muy pocas calorías, pocos azúcares, nada de grasa, y nada de grasa saturada, es en verano cuando se encuentra en su mejor momento para tomar bien fría como postre o merienda y como veremos en esta entrada para preparar un granizado de sandia natural “la reina del verano”
Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, patilla, paitilla, aguamelón o melón de agua es una planta de la familia Cucurbitaceae originaria de África, pero tiene una gran presencia y difusión en Asia. ( Wikipedia )
La forma en que preparamos este delicioso granizado es bastante sencilla, aunque después añadiremos una variante sólo para los mayores de edad, un sorbete de sandia y cava.
La sandía contiene vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio. Además, también contiene licopeno y beta caroteno, dos sustancias que tienen potencial para reducir el riesgo de cáncer. El contenido de licopeno, beta caroteno y otros antioxidantes aumenta conforme la sandía madura, por eso es mucho mejor comer la sandía bien madura.
Buscaremos en la frutería una sandia de las llamadas “bouquet “ o más familiarmente “sin pepitas”, no es que no se pueda hacer con la sandia normal, es que resulta más cómodo hacerlo con este variedad de sandia ya que al no tener las semillas o pepitas, no necesitaremos colar el zumo para eliminarlas.
Trocearemos la pulpa de sandia una vez separada de la cascara y la iremos poniendo en la batidora, añadiremos un poco de agua para facilitar la mezcla y azúcar en pequeña cantidad, también se puede sustituir por edulcorante liquido e incluso suprimir si la sandia está lo suficientemente dulce. Recordemos que la sandía es baja en grasa y calorías (sólo 30 calorías por 100 g de sandía) pero rica en numerosos Fitonutrientes y antioxidantes que son esenciales para una buena salud.
Pondremos hielo preferentemente picado previamente o en escamas en una proporción doble de la cantidad de sandia y dejaremos en la picadora a velocidad lenta hasta que veamos una consistencia homogénea de puré, sacaremos en vasos anchos y la tomaremos con una caña o pajita saboreando esta deliciosa fruta en su forma más divertida, fresca y saludable, granizada.
Como podéis imaginar la variante para los mayores de edad es cambiar el agua que pusimos en la batidora por cava bien frio en cantidad moderada para obtener un sorbete de sandia al cava de lo más rico y refrescante.
También podemos añadir un poco más de azúcar, un poquito de ron y unas hojas de hierbabuena para obtener un exquisito mojito de sandia que es otra de las estrellas de nuestra carta.