Cómo preparar Margarita receta sencilla. Cóctel clásico y refrescante.
Vamos a escribir sobre uno de las cocteles más conocidos y solicitados en todas las barras del mundo, incluida la de agualuna, ahora que se acerca el buen tiempo con la llegada de la primavera preparar un cóctel Margarita suave y equilibrado hará de relajante tónico al finalizar el día, veamos cómo preparar Margarita receta sencilla. Cóctel clásico y refrescante.
Sobre el origen de este cóctel hay mucha leyenda, pero nos quedaremos con la más glamourosa, la que podemos leer en Wikipedia y le da un toque más romántico.
En 1938, un camarero de Tijuana quedó fascinado por la belleza de una joven bailarina llamada Margarita Carmen Cansino, hija de Eduardo Cansino, un bailarín natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y de madre irlandesa. La chica de melena negra, aunque teñida de pelirroja, cautivaba a propios y extraños con su baile y su belleza. Entre ellos se encontraba este camarero de Tijuana que en su honor creó un cóctel llamado Margarita, mezclando triple seco, zumo de lima y tequila reposado. Esta joven bailarina más tarde llegaría a ser una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine americano, la protagonista de Gilda, Rita Hayworth. – Via Wikipedia
Tomando esta versión como el origen del famoso cóctel Margarita, veamos los ingredientes:
- 2 partes de tequila
- 1 parte de licor triple seco o Cointreau
- 1 parte de zumo de lima o limón
- Hielo picado
- Sal para decorar el borde del vaso
Para la decoración del borde del vaso, extenderemos sal en un plato y mojaremos el borde de la copa con agua para posarlo en la sal y que esta se adhiera, dejaremos que seque en posición invertida para que no escurra y se compacte. Debe ser sal fina o de mesa, ya que si usamos sal gorda no servirá.
Nosotros usamos batidora para hacer que tome una consistencia de granizado refrescante, ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora con abundante hielo y picamos con golpes de motor, cuando esté semipicado, dejamos batir con una velocidad lenta obteniendo un granizado suave y homogéneo. También se hace con coctelera poniendo el hielo, y los ingredientes y agitando hasta notar que se escarcha la coctelera, momento en el que está listo y podemos servir.
Vertemos en la copa previamente decorada con sal en el borde y añadimos una rodaja de limón para saborear entre trago y trago.
Es posible hacer variaciones divertidas y sabrosas, añadiendo por ejemplo fruta al batir y obteniendo deliciosas margaritas con fresas, mango o lo que te apetezca, también toques de color si sustituimos el cointreau o triple seco por curacao azul por ejemplo con lo que conseguiremos que se convierta en un atractivo cóctel de color.
Un apunte sobre qué tequila usar.
Tipos de tequilas: los tres principales son tequila blanco, reposado y añejo, después hay dos clases extras, el tequila extra añejo y el tequila joven que se embotella nada más terminar el proceso de destilado. No todos los tequilas sirven para mezclar en los cócteles.
Para la mayoría de cócteles se debe utilizar un licor que sea lo más puro posible y no tenga apenas sabor para no estropear la mezcla. Por esto, el mejor tequila para hacer margarita es el tequila blanco, pues apenas aporta sabor y queda perfecto con cualquier tipo de cóctel, en especial para elaborar Margaritas.
Aquí tienes los pasos para probar por ti mismo como hacer un Margarita, un cóctel clásico y refrescante, pero si lo prefieres hecho al momento para que lo disfrutes ven a vernos y pídenos tu Margarita en agualuna.
Trackbacks/Pingbacks