Receta Tarta de tres chocolates sin Thermomix ni robot de cocina .

Esta es sin lugar a dudas la tarta mas conocida de las realizadas con el famoso robot de cocina Thermomix, aunque también se puede hacer con otros robots como Cecomix y más recientemente hemos probado con Cook de My wave un clon del primero y que está muy bien por precio y prestaciones, mas adelante iremos añadiendo recetas adaptadas para este robot de cocina.

Pero en esta entrada pondremos como hacer la receta de la tarta de tres chocolates sin Thermomix, primero de todo los ingredientes.

Para la base de la tarta:

1 paquete de galletas pueden ser las típicas María o del tipo Digestive.

80 gr. de mantequilla derretida en el microondas.

Para la preparación de la tarta:

150 gramos de chocolate blanco

150 gramos de chocolate con leche

150 gramos de chocolate negro

1 litro de nata liquida

1/2 litro de leche (entera, que esta tarta no es de dieta )

3 sobres de cuajada 1

25 gr. de azúcar

Paso a paso:

Lo primero es preparar la base de galleta, para luego ir echando las capas sobre ella.

Para preparar la base de galleta trituramos las galletas a mano, o con el robot de cocina. Añadimos la mantequilla previamente derretida y un poco de leche hasta que quede una masa homogénea.

Se tritura de nuevo todo junto para que se mezcle o lo mezclamos bien con una cucha ra o tenedor y se reparte por la base del molde, para que quede lo más igualada posible, presionado con una cuchara quedará compacta y no se colará la mezcla. Reservamos y guardamos en frio para que compacte y se endurezca, mientras preparamos la primera capa.

Ahora empezaremos juntando en un recipiente el medio litro de leche y el litro de nata, removemos y mezclamos bien, para ir usando en tandas, recordemos que son tres capas y necesitaremos medio litro de esta mezcla para cada capa.

Ponemos al fuego un cazo y añadimos 500 ml. de la mezcla de nata y leche, los 150 gramos de chocolate blanco, y un sobre de cuajada, dejamos hervir y veremos que va tomando consistencia, pues debemos remover sin parar.

Pasados unos minutos, cuando observemos que ha tomado ese punto de consistencia, volcamos la mezcla encima de la base de galleta, ha de hacerse poco a poco ayudándonos con un cuchara, para que no caiga directamente sobre la base de galleta y no se desprenda nada de la base, se deja reposar unos 10 minutos, pasado ese tiempo una vez cuajada ligeramente, podemos meterla en la nevera y dejarla para que espese mientras preparamos las dos capas que nos faltan.

Para la segunda capa, la de chocolate con leche, volveremos a añadir en el cazo otros 500ml de la mezcla de leche y nata, 150 gramos de chocolate con leche, 50 gr. de azúcar y el sobre de cuajada.

Removemos igual que en la anterior etapa, sin parar hasta que comience a hervir y vuelva a coger consistencia. Una vez listo sacamos el molde de la nevera, y procedemos a realizar unas marcas con un tenedor en la capa de chocolate blanco ya cuajada, con el fin de que “suelden entre si” y no se separen al desmoldar o servir.

Vertemos la mezcla despacio con la ayuda de la cuchara y de nuevo reservamos 10 minutos antes de meter en la nevera para que cuaje. Ya podemos preparar la tercer capa, la de chocolate negro. En el cazo, volvemos a poner los últimos 500 ml de la mezcla de leche y nata, los 150 gr. de chocolate negro 75 gr. de azúcar y el tercer sobre de cuajada.

Ponemos a hervir y cuando tenga consistencia añadimos encima de las dos capas de chocolate anteriores. Siguiendo los mismos consejos, verter despacio, con la ayuda de una cuchara, y previamente realizadas unas marcas o surcos para ayudar a ligar las capas.

Esperamos unos 10 minutos, y ya podemos guardar en la nevera al menos 3 horas antes de desmoldar, es recomendable esperar 10 o 12 horas. Sacamos del frio, desmoldamos y decoramos con virutas o fideos de chocolate de colores. Es todo, disfrutadla.