Tequila origen e historia que nos lleva al siglo XIX, cuando se crearía la primera industria especializada en la confección de esa bebida.
El creador de la misma, Nicolás Roja, bautizaría esta industria como “La Rojeña” teniendo un éxito moderado. No alcanzaría toda su fama hasta que sería vendida a Jesús Flores y luego siendo heredada por su sobrino José Cuervo.
No obstante, su verdadero origen se remonta a varios siglos en el tiempo. Se cuenta que los indígenas de Jalisco se refugiaron de una tormenta eléctrica en una cueva. En ese momento caería un rayo directamente encima de agave que ardería durante horas.
En el momento en el que la tormenta amainó les vino un olor muy agradable. Uno de ellos decidió coger un trozo del agave quemado y lo probó. El sabor era dulce por lo que se decidió darle a probar a los demás.
Fue tanto su éxito que la planta empezó a tener un nuevo uso muy interesante.
A partir de ese momento se experimentó con diferentes técnicas hasta lograr como lo que hoy conocemos como tequila. La bebida cambiaría completamente el mundo indígena; ellos la atribuirían a un regalo ofrecido por los dioses. En diferentes culturas encontramos referencias a esta bebida así como a su composición. En la cultura azteca tan solo era consumida por los sacerdotes y diferentes personas importantes en algunas fiestas o eventos religiosos.
Hernán Cortés probaría el tequila por primera vez en un banquete con Moctezuma II y le gustó tanto que lo introduciría en el país. Sin embargo, su composición cambió. Los españoles cogieron la fórmula de la bebida original y decidieron destilarla para poder purificarla; de esta forma conseguían un producto mucho más fuerte que estaba libre de sustancias y elementos extraños.
Ya en el siglo XVII, en el momento en el que aparecerían nuevos métodos de destilación en el mercado español, el sabor de esta bebida mejoró de forma notable. Más adelante, entre los siglos XVII y XVIII, los españoles se dedicarían a producir el agave siendo el elemento principal de la creación del tequila.
De esta forma las bases quedarían asentadas para producir el tequila a gran escala y que fuera capaz de llegar a cualquier parte del mundo. Así es como esta bebida ha conseguido llegar a nuestras casas. Toda una increíble historia que nos cuenta un probable origen. Si buscas cómo preparar un cóctel con tequila, aquí te dejamos la receta para hacer Margarita.